Las pequeñas y medianas empresas son un actor central en la economía argentina: generan empleo, impulsan la producción y sostienen la innovación.
En nuestro nuevo informe relevamos a 200 PyMEs de distintos sectores para entender cómo perciben su presente, qué obstáculos enfrentan y cuáles son las expectativas que proyectan hacia el futuro.
Percepción del contexto y principales desafíos
El estudio muestra un escenario complejo: el 47% de las PyMEs encuestadas evalúa el contexto actual como desfavorable para desarrollarse.
La caída en la demanda aparece como el principal desafío, junto con los altos costos operativos y la presión impositiva.
Casi la mitad de las empresas relevadas pertenecen al rubro de servicios, y 6 de cada 10 funcionan hace más de una década, lo que refleja un entramado productivo consolidado pero atravesado por incertidumbre.
La agenda tributaria y la necesidad de alivio
La presión impositiva ocupa un lugar central en la agenda empresarial: 2 de cada 3 PyMEs consideran necesaria una reducción de impuestos.
La complejidad del sistema fiscal y la carga que representa sobre los márgenes de rentabilidad son señaladas como limitantes para el crecimiento.
Expectativas a futuro
Pese a las dificultades, el sector muestra signos de resiliencia y proyección.
2 de cada 3 PyMEs tienen expectativas de crecimiento en los próximos cinco años, lo que indica que, aun en un entorno adverso, existe confianza en la capacidad de adaptación.
Transformación tecnológica
Uno de los datos más relevantes es que el 52% de las PyMEs ya utiliza herramientas de inteligencia artificial.
Este proceso de adopción tecnológica marca una tendencia que atraviesa a distintos rubros y que se posiciona como una clave para aumentar la productividad y la competitividad.
¿Qué esperar hacia adelante?
Las PyMEs argentinas conviven con tensiones y obstáculos, pero mantienen una mirada de futuro.
El desafío está en encontrar un equilibrio entre políticas que alivien la carga operativa y un ecosistema que potencie la innovación, la digitalización y el crecimiento.
📩 ¡Descargá la investigación completa y conocé todos los hallazgos! 👇